☞ ¿Cómo adentrarse al mundo del K-Pop?

Este género musical cada vez está agarrando más y más popularidad con el pasar de los días. La famosa agrupación "BTS" es el icono que más sobresale aquí y es que ¿Quién no ha escuchado de ellos? En la radio cada vez se escuchan sus canciones e integran a más artistas como lo es "BlackPink" por sus canciones con ritmos fuera de lo común y con idioma diferente a lo que estamos acostumbrados.  

Grupo ATEEZ Foto sacada de Twitter @dearmingki

Al momento de querer adentrarnos más a este mundo, no tenemos ni idea de por dónde empezar. Este blog te ayudará de guía, así que continúa leyendo:

"Empresas importantes"

Debemos saber que en el mundo del K-Pop, los grupos son "fabricados"; los candidatos posibles a debutar deben de completar un arduo y pesado entrenamiento vocal, preparación y ensayos para que sus presentaciones sean excelentes. Todo esto bajo la supervisión de la empresa discográfica que se encargará del debut. La empresa pionera en el mundo del K-pop es la tan conocida SM Entertainment, fundada desde 1995 contando con los grupos más famosos de la industria como lo fue H.O.T. y actualmente Girls´ Generation junto con Super Junior, EXO, Red Velvet y NCT. Su contraparte YG Entertainment, llevando a la cima del éxito a grupos con tintes de Hip-hop como BigBang, BlackPink, 2NE1 Y Epik High.

Y completando la BIG3, esta JYP Entertainment que tiene artistas como DAY6, Twice, GOT7, 2PM y Stray Kids.


"BIG 3” foto sacada de KPOPLAT

Además de estas grandes empresas, existen otras pequeñas que tienen grupos reconocidos como lo es BigHit con BTS, STARSHIP Entertainment con Monsta X y Cravity, CUBE Enterntainment con BTOB, Fantagio con ASTRO, entre otros.

 

"Preparación pre-debut"

Los "Idols", como se les conoce a los miembros que están en los grupos K-Pop, pasan por una pesada preparación que puede llegar a durar desde meses hasta años, esto incluye cambios estéticos para hacer un grupo más unido. Pero ¿Cómo se inicia esto? Acá en Occidente, normalmente los cantantes se ganan fama por internet o por cantar en las calles, las compañías discográficas muestran interés y firman un contrato discográfico. En el mundo musical coreano es muy diferente porque, los jóvenes desde pequeños sueñan con ser cantantes de esta industria, es por ello por lo que se acercan a las empresas y audicionan para poder cumplir su sueño. Si quedan seleccionados se convierten en “trainees” y comienzan a realizar los entrenamientos vocales o ensayos para mejorar su habilidad en el baile, todo esto antes de debutar.

"Muchos miembros en algunos grupos"

El por qué hay muchos miembros en grupos es porque entre más miembros haya, más posibilidades hay de que alguien encuentre atractivo a un miembro y se una al fandom. El promedio general en un grupo es de 7 u 8 integrantes, pero los grupos grandes han llegado a superar el promedio como lo es LOONA (12 integrantes), Twice (12 integrantes), SEVENTEEN (12 integrantes), WJSN (12 integrantes) y NCT con 23 integrantes que se dividen en subunidades.


LOONA" Foto sacada de The Concert

"Subunidades"

Una subunidad es una unidad dentro de un grupo y generalmente consta de 2 a 5 de los miembros. A veces, las subunidades son proyectos secundarios oficiales (por ejemplo, Bastarz, ODD EYE CIRCLE, EXO-CBX). Otros se configuran como elementos permanentes dentro de las actividades del grupo y simplemente llevan el nombre de la habilidad en la que destacan los miembros, como lo es la unidad de rap, una unidad vocal, una unidad de baile/performance. En álbumes grupales, estas subunidades permanentes pueden tener un track mostrando su estilo. NCT, que significa Neo Culture Technology, es el nombre general de varias subunidades: NCT Dream, NCT U, NCT 127 y WayV (su unidad centrada en China que funciona por separado de NCT por los lineamientos de China para con Corea), que son grupos completamente desarrollados con un estilo y sonido específico. Es algo complicado explicar sobre las subunidades de NCT, ya que el concepto complejo que maneja el grupo tendrías que adentrarte a profundidad al fandom para entenderlo a detalle.


NCT foto sacada de Label Kpop

Siempre es bueno abrirse a nuevas puertas en los gustos musicales, incluso podemos llegar a amar estos géneros, solo es cuestión de darles una oportunidad. Con esta pequeña guía podrás saber, aunque sea lo más básico de lo básico.


¡Nos leemos en el siguiente blog~!



✁ --- Referencias ---

 Glasby, T. (2019, 2 agosto). Una guía de k-pop para principiantes. I-d. https://i-d.vice.com/es/article/wjvw39/guia-k-pop-principiantes

Muniz, G. (2020, 21 febrero). Guía básica para entender el K-pop. EF Blog Mexico. https://www.ef.com.mx/blog/language/guia-basica-para-entender-el-k-pop/



Comentarios